Blog

  • Incendios de verano

    Dentro de poco empezarán las labores de reforestación de las zonas de Andilla y Dos Aguas afectadas por los incendios de este verano. La reforestación requiere mucho esfuerzo durante muchos meses y apenas se ven resultados hasta que han pasado algunos años.

    Durante el tiempo de  espera los  matorrales crecen los primeros así que los encargados de la reforestación y el voluntario ocasional pueden ver a simple vista donde está cada uno y de que tipo es. En cambio, los árboles  y algunos tipos de arbustos tardan varios meses en ser más altos que el tobillo, y varios años en ser más altos que la rodilla de una persona de altura media.

    La reforestación incluye varias étapas y diferentes especies, las más comunes en la zona de Andilla y Dos Aguas son la carrasca, el pino, enebros y encinas, pero hay centenares de matorrales, florecillas, arbustos, setas…¡y eso solo contando la flora!

    Los profesionales de la reforestación siempre saben dónde han plantado cada retoño de árbol o arbusto, pero el voluntario ocasional y el montañero no y replantan donde les sale del alma.

    Para ellos, los despistados, he pensado en estos carteles que se pueden acoplar a una rama superviviente del incendio o en el tronco del árbol para avisar al senderista, caminante, señor despistado de turno de que ahí hay una planta que no hay que pisar y que hay que dejar crecer. También para los escolares que este verano tienen mucho tiempo libre para ir al monte a hacer el cabra o plantar un árbol en casa y verlo crecer hasta que lo puedan plantar en el monte. También podéis usarlos en pegatinas o en maceteros.

    Si os gusta la idea y la usáis ¡haced fotos, enviadlas! las más originales aparecerán aquí. Si os gusta la idea pero no los usaréis hacedles llegar a otros los carteles.

     

  • Va de cuentos

    El primer paso ya sea para probar un nuevo estilo de dibujo, pintar con otra técnica o escribir un cuento es tomar referencias, investigar o absorver tutoriales cual Bob esponja debajo del mar.

    Con los cuentos el primer problema que encontré leyendo cuentos que tenía por ahí fue que casi todos eran «princesa con problemas es salvada de forma absurda por principe que no pinta nada en la historia y solo sale al final» o del tipo que en el fondo intenta enseñar al niño-lector que para portarse bien tiene que estar quietecito y no meterse en lios que si no se lo zampará el lobo.

    El segundo problema era el que más problemas daba, básicamente: la mente del niño-lector actual aprende mucho antes ciertos detalles sobre el mundo que le rodea porque ya no se les dice «portate bien o viene el coco» si no «si le das con el palito en el ojo al señor del Atletic te arrancará la cabeza de cuajo de un zarpazo niño».Vamos, que ahora un niño no se cree lo de «y viene el principe y comieron perdices», pero siguen cayendo en los trucos de los magos (o ilusionistas) si encuentran el truco adecuado. Así que encontrar el tema y el lenguaje adecuados es un poco más complicado. Por ahora, voy saliendo del paso con la regla más básica del dibujo, pintura o escritura: si tu no te creerías que podría ser real, es que no sirve.

    De todos modos, nunca se sabe si algo va a gustar a otros hasta que otros lo ven así que pronto dejaré una adaptación de un cuento como ejemplo para los que asomáis las narices por aquí.
    Mientras, podéis dejar comentarios respondiendo a esta pregunta:

    ¿Qué te gustaba leer a escondidas cuando tenias 5 o 10 años?

  • Un poco de esto y aquello.

    Hace poco aparecio esta noticia: «Un polluelo de quebrantahuesos, nacido en cautividad, da esperanzas en los Picos de Europa».  El quebrantahuesos es un pajarraco curioso, a medio camino entre el águila y el buitre que cási descalabra a Esquilo al tirarle una tortuga en el cabezón.

    En España este primor de pajarillo esta en peligro de extinción y apenas se le puede ver pululando por los aires. Por suerte se puede ver en varios zoos y shows pajariles.

    Ds lugares dónde se pueden ver pajarracos en acción: Bioparc  y el Monasterio de Piedra.

  • Camisetas «Buenas noches y Buenafuente»

    El programa de El Terrat presentado por Andreu Buenafuente vuelve a Antena 3 y han usado esto del internes para llamar a los espectadores a la pelea del siglo que personalmente llamare «haz un dibujo rechulon para el programa del Buenafuente pá decir que ‘la camiseta del Andreu la diseñe yo y la sacaron’ y fardar por ahí como la del anuncio del Loreal», para acortar la llamare apartir de ahora «La Camiseta».

    Al principio pense en no participar, habían varios diseños muy buenos ya pululando por el cacharro ese del pajarraco azul, pero se me ocurrio una tontuna y tenia 10 minutos libres.

    Así que ahí queda el dibujo con el Andreu en un sidecar del kiosko de toda la vida de camino a Antena 3. El de al lado…..pongamos que es una interpretación libre de Berto Romero visto sin gafas mientras a su vez este iba sin la montura-falsa-esa-sin-cristales-porq

    ue-en-realidad-no-usa-gafas-pero-quedaba-gracioso o alguno del equipo del Terrat que se parezca a eso.

    Edit: Al final me ha salido otro dibujo más 😛

     

  • The Clown

    Once upon a time Clown very well know in the neighborhood for aaaaalll the kids and grown up children disapeared.

    Jimmy who was pretty young, wondered where he had gone. «Maybe, he thought, he went to the zoo and did some human jokes for monkeys and make them laught».

    Another day Jimmy wondered again and thought «Maybe he went to play pranks to the clouds and he got lost in the last cloud at the right of the sun»

    The next day Jimmy stared to a big tree, that tree was just the right size to be Clown disguised to tickle those squirels on his branchs.

    One day Jimmy whispered the next door Granny, «Don’t step on that rock, his hiding waiting to wet an ant with his flower».

    Granny asked him what was going on and Jimmy explained that Clown hadn’ disapeared and he was just playing around as he always does.

    Some days later Granny saw Jimmy again, he was looking down quietly so granny aproached. He told her that Clown really disapeared ‘cause nobody is smiles or laughts anymore.

    Granny sat down next to Jimmy and explained:
    «¡Clown didn’t disapeared! ¡He just had so much laughts and had such awesome life that his body thought it was enough and the only ones left to play pranks and tickle were the ghost so he just went to see if he can make them laught by being one of them!» Then Granny touched Jimmy’s shoulder from behind, and Jimmy jumped so fast that Granny couldn’t avoid laught so hard that her fake teeths hit the ground and both stared to the teeths.

    Now that days and nights have passed lots of times for Jimmy, once in a while he catches a glimpse in the corner of his eye or a cold breeze hits his neck he laughts out loud because he knows that it’s just Clown playing pranks to him again.

     

    C.Hanger.
    Escrito el 20 de junio de 2011.

  • Año del dragón

    Hace poco vi una técnica con pinceles para hacer dragones en menos de 5 minutos que decidí practicar.

    Aunque solo necesita algunos trazos hace falta mucho pulso y mucha mano , así que después de varios fallos el resultado más aceptable fue el que veis ahí.

    Es bastante divertido así que no descarto seguir practicandolo y haciendo dragoncitos de 5 minutos a puñados durante este año del Dragón.

  • Los trotamúsicos vs Ramones

    Basada en Los músicos de Bremen, Los Trotamúsicos era una serie de dibujos española de 1989 .

    Con sólo una temporada se quedó en la memoría popular junto con los Fraggles, aunque nadie recuerda las canciones que estos 4 animalillos chapurreaban de aquí para allá. Además coincidió con la mitad de la carrera de los Ramones y terminó su emisión justo antes de el boom del pop de los grupos de 5 jovenzuelos.

    También fue una de las ultimas producciones de dibujos animados españoles con cierto éxito antes de la sequía de los 90 y de los primera década de los 2000.

    Por suerte parece que con los cambios en TVE ya empiezan a retomar el interés en la producción propía, aunque aun falta para sacar el Airbender o Naruto extremeño.

    Y vosotros ¿cuantas canciones de los Ramones y los Trotamúsicos podéis tararear de memoria?

  • Que viene el lobo

    Yo con mi piruleta a Senib iba y me encontre a una Caperucita con siete tartas, cada tarta siete cupcakes y cada cupcake siete fresas.

    Fresas, cupcakes y tartas.

    ¿Cuantas piruletas a Senib iban?
    ¡Ninguna porque el lobo vino y se las comió todas!

  • Small blue dot

    Hoy ha nacido un nuevo retoño en la familia y decidí hacer un dibujo rápido evitando lo más posible las ya muy vistas referencias religiosas, ositos y corazoncitos y otras cosas de colores rosas y azules pastel.

    Al final para acompañar el dibujo me decidí por una cita de Abby Crawford , las otras opciones eran Carl Sagan o esta de Doctor Who : ‘All of time and space; everywhere and anywhere; every star that ever was. Where do you want to start? ‘

    ¿Cuál habríais elegido vosotros?

  • Un ratito a pie y otro a pedales.

    Para muchos la motocicleta antigua más entretenida de dibujar es la típica de Indiana Jones y la última cruzada, para mi es la motocicleta a pedales.
    Eran muy esqueleticas y solian estar llenas de roña pegada a los montones de grasa acumulada.
    Lo más divertido de estas motos era ver a alguien con traje, bien elegante, con cara de ir a la oficina a vender cuatro o cinco empresas (por que puede)  dandole al pedal  como un gallo cabreado.